
Cuerpo Académico Consolidado Sustentabilidad y Ecología Aplicada
Formación Académica
La Dra. Tamara Mila Rioja Paradela obtuvo el grado de Doctor en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable por El Colegio de la Frontera Sur, Centro Público de Investigación CONACyT.
Estatus Académico y distinciones
Es profesora investigadora de tiempo completo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; forma parte del Núcleo Básico de de la Maestría en Ciencias en Desarrollo Sustentable y Gestión de Riesgos perteneciente a la Facultad de Ingeniería, así como de la Maestría y el Doctorado en Ciencias en Biodiversidad y Conservación de Ecosistemas Tropicales del Instituto de Ciencias Biológicas de la UNICACH. Co-fundadora e investigadora de la organización sin fines de lucro Oikos: Conservación y Desarrollo Sustentable, desde 2007. Pertenece al Cuerpo Académico Consolidado "Sustentabilidad y Ecología Aplicada". Es Editora de la revista científica AridoCiencia de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez de Durango y Editora Asociada de la revista científica Therya Notes de la Asociación Mexicana de Mastozoología. Es miembro de la Sociedad Mexicana de Mastozoología, de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación, así como de la Society for Conservation Biology .
Distinciones.- Mención Honorífica en sus tres grados académicos (Licenciatura, Maestría y Doctorado), Ganadora al Mérito Académico: Medalla Benito Juárez (2000), Ganadora del Primer Lugar de Tesis de Maestría (2003) otorgado por la AMMAC. Desde el 2010, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I y del Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas Nivel III-Honorífico, y cuenta con el reconocimiento de Perfil Deseable del Programa de Mejoramiento del Profesorado de la Secretaría de Educación Pública desde el 2009 hasta la fecha.
Línea de investigación y aportaciones científicas
La Dra. Rioja se especializa en ecología y conservación de vida silvestre, por lo que ha publicado diversos artículos científicos en revistas indizadas internacionalmente, libros, capítulos de libros y textos de divulgación sobre ecología, etología reproductiva, efecto del cambio climático sobre distribución potencial y conservación de flora y fauna silvestre.
Proyectos de Investigación Actuales
Actividad Antropogénica y Conocimientos Ecológicos Tradicionales sobre Flora y Fauna del Área Natural Protegida El Zapotal, Chiapas. Año: 2020-2024.
Efecto del cAmbio climático sobre especies bajo algún estatus de conservación en México. 2024-2027
Producción Académica y formación de recursos humanos
Ha sido autora y coautora de 55 artículos científicos en revistas indizadas internacionalmente. Además de 7 libros y 9 capítulos de libros. Ha sido directora de 7 tesis de Licenciatura, 17 de Maestría y 4 de Doctorado. Actualmente está dirigiendo 3 tesis de Maestría y 1 de Doctorado.
Difusión, Divulgación de la Ciencia y Comunicación Social
Es miembro de la Asociación Mexicana de Mastozoología, de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación, y de la Society for Conservation Biology. Es Editora de la Revista científica AridoCiencia, así como Editora Asociada de la revista científica Therya Notes de la AMMAC.
Ha participado con 63 ponencias en varios congresos tanto nacionales como internacionales. Ha dictado 3 conferencias. Ha sido instructora en cursos y talleres y organizado eventos académicos y de difusión ligados al estudio de la mastozoología, ecología y desarrollo sustentable.